Esta esta nuestra oferta formativa de posgrado, formación continuada y estancias: |
Esta esta nuestra oferta formativa de posgrado, formación continuada y estancias: |
1) | Títulos universitarios de posgrado: |
▲Posibilidad de acceso al programa de doctorado. |
Másteres Universitarios |
Nuestros másteres, facilitan la complementariedad entre perfil clínico e investigador, dirigidos a: |
Vídeo colaborativo realizado por personal del IOBA para el Día del IOBA |
2) | Formación continuada: |
3) | Rotaciones, estancias y prácticas: |
Título: “Oftalmoscopía y microcopia ocular con 2 fotones” Ponente: Dr. Juan M. Bueno Fecha y hora: Miércoles 20/02/2019. 16:30h Lugar: Sala de Conferencias IOBA. 3ª planta. Edificio IOBA. Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. Valladolid Acceder al cartel del Seminario
Título: “Genómica del Cáncer y Bioinformática: los retos de la medicina personalizada para enfermedades complejas y datos complejos” Ponente: Dr. Javier de las Rivas Fecha y hora: Miércoles 06/02/2019. 16:30h Lugar: Sala de Conferencias IOBA. 3ª planta. Edificio IOBA. Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. Valladolid Acceder al cartel del Seminario
Becas Fundación Carolina Las Becas Fundación Carolina representan a una de las grandes opciones para estudiar a través de ayudas financieras. Los que más pueden beneficiarse de estas becas son precisamente las personas hispanohablantes, es decir, aquellas que viven en toda Latinoamérica y España. Si estás buscando una buena beca para continuar con tus estudios, este artículo
Título: “Baja Visión y distintivo Tengo Baja Visión” Ponente: Itziar González Lorenzo Fecha y hora: Miércoles 23-01-2019 . 16:30h Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud (Facultad de Medicina) Acceder al cartel del Seminario
Título: “Edición genética con CRISPR en la investigación en enfermedades raras” Ponente: Dr. Lluis Montoliu Fecha y hora: Miércoles 09/01/2019. 16:30h Lugar: Sala de Conferencias IOBA. 3ª planta. Edificio IOBA. Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. Valladolid Acceder al cartel del Seminario
Título: “Atención optométrica a personas con discapacidad intelectual. Modelo de trabajo de la asociación Abre tus Ojos” Ponente: Dra. Yolanda Martín Pérez y Dra. Isabel Valcayo Peñalba. Fecha y hora: Miércoles 19/12/2018. 16:30h Lugar: Sala de Conferencias IOBA. 3ª planta. Edificio IOBA. Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. Valladolid Acceder al cartel del Seminario
Título: “Polímeros recombinantes, nuevos biomateriales para dispositivos en aplicaciones biomédicas” Ponente: Dra. Alessandra Giroti Fecha y hora: Miércoles 12/12/2018. 16:30h Lugar: Sala de Conferencias IOBA. 3ª planta. Edificio IOBA. Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. Valladolid Acceder al cartel del Seminario
Formación Continuada en Oftalmología 2018/2019 Programa conjunto de los Servicios de Oftalmología de los Hospitales Clínico Universitario, Hospital Rio Hortega de Valladolid, Complejo Asistencial de Palencia y Medina del Campo, junto con el IOBA (Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid). Retransmitido por la Red Interna del Sacyl. Coordinacion: Dr. I. Alonso
Título: Planificación y diseño en la experimentación animal Ponente: Dra. Itziar Fernández Martínez. Departamento de Estadística. IOBA. Universidad de Valladolid. Fecha y hora: Miércoles 14/11/2018. 16:30h Lugar: Sala de Conferencias IOBA. 3ª planta. Edificio IOBA. Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. Valladolid Acceder al cartel del Seminario
Título: “ Aprendizaje perceptivo y juegos serios. Nuevos paradigmas” Ponente: Dr. Santiago Martín. Profesor Titular de la Universidad de Oviedo. Fecha y hora: Miércoles 24/10/2018. 16:30h Lugar: Sala de Conferencias IOBA. 3ª planta. Edificio IOBA. Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. Valladolid Acceder al cartel del Seminario
Para cualquier información relacionada con nuestra actividad formativa, si deseas realizar estancias, prácticas o tienes cualquier necesidad formativa en la que podamos ayudarte, puedes ponerte en contacto con nosotros en:Secretaría de Docencia – IOBA Campus Universitario Miguel Delibes Edificio IOBA. Paseo de Belén, 17. 47011 – Valladolid Tel: 983.18.47.65 / Fax: 983.18.47.62 / Email: docencia@ioba.med.uva.es |
||
Preguntas y respuestas habituales: |
El precio de los másteres universitarios lo fija la Junta de Castilla y León y se publica cada año en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCyL). El precio final depende del número de créditos en los que te matricules más las tasas administrativas. Tomando como ejemplo los precios del año académico 2014/2015: 60 créditos
La duración de un máster universitario depende del número de créditos del que conste. Si el máster es de 60 Créditos ECTS, duraría un año académico. Se puede realizar un máster en dos años académicos, de tal forma que se matricularían 30 créditos el primer año y los 30 créditos restantes, correspondientes a la asignatura
La documentación necesaria para preinscribirte en un máster de la Universidad de Valladolid la puedes encontrar en la web de la UVa (http://www.uva.es/export/sites/uva/2.docencia/2.02.mastersoficiales/2.02.03.accesoypreinscripcion/2.02.03.02.resto/index.html). La preinscripción a un título universitario se realiza online a través de la aplicación de preinscripción (https://alojamientos.uva.es/preinsmaster/). En cualquier caso, la preinscripción no asegura la selección y la posterior matriculación. Para poder
Las fechas de preinscripción en un máster de la Universidad de Valladolid se publican en su página Web. Existen dos periodos de preinscripción, entre mayo y junio, y a finales de julio y agosto (http://www.uva.es/export/sites/uva/2.docencia/2.02.mastersoficiales/2.02.03.accesoypreinscripcion/2.02.03.02.resto/index.html).
Título: “III Jornada de Investigadores Predoctorales de la UVA en Ciencias de la Visión” Ponente: Doctorandos del programa de Doctorado de Ciencias de la Visión Fecha y hora: Miércoles 27/06/2018. 16:30h-19:00h Lugar: Sala de Conferencias IOBA. 3ª planta. Edificio IOBA. Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. Valladolid Acceder al cartel de la Jornada Acceder a la agenda
Nuestra investigadora predoctoral Mariluz Alonso Alonso gana el primer premio de la I Jornada de Bioingeniería y Medicina de la ESDUVA, celebrada el 22/03/2018. Se pude acceder a la información de la jornada en: I Jornada de Bioingeniería y Medicina de la ESDUVA
El próximo 22 de noviembre a partir de las 16:30 horas se llevará a cabo en la sala de conferencias del IOBA (3ª planta), la Jornada de Inauguración del curso 2017/2018 del Programa de Doctorado en Ciencias de la Visión. Acceder al programa completo de la Jornada
Más información, haz chic aquí.
Título de la tesis: “Estudio teórico-experimental de los mecanismos de adaptación ante campos luminosos pequeños en diferentes localizaciones retinianas” DOCTORANDO/A: D. ALEJANDRO HERNAN GLORIANI DIRECTORES: Dr. D. Juan Antonio Aparicio Calzada Dr. D. Pablo Alejandro Barrionuevo Dra. Dª. Cristina Beatriz Martínez Matesanz TRIBUNAL Presidente: Dra. Dª. Mª Teresa Pérez García. Universidad de Valladolid Vocal: Dra
La I Jornada de Investigadores Predoctorales de la UVA en Ciencias de la Visión, celebrada el 29 de junio de 2016, fue todo un éxito. Trece investigadores presentaron sus impresionantes trabajos de Tesis Doctoral ante compañeros, estudiantes y profesores en un ambiente distendido. La presentación de Sara Ortiz Toquero, del Grupo de Investigación en Optometría,
Título de la Tesis: “EFECTOS DE LA POSTURA CORPORAL, EQUILIBRIO Y DESTREZA MANUAL EN LA VELOCIDAD LECTORA EN PERSONAS MAYORES CON Y SIN BAJA VISIÓN” Doctoranda: ANA PATRICIA DE QUEIROZ BARBOSA Directoras de Tesis: Dra. Valle Flores Lucas; Dra. Begoña Coco Martín; Dra. Teresa del Álamo Martín Programa de Doctorado: Ciencias de la Visión (IOBA
Título: “Biomarcadores inflamatorios en la conjuntivitis alérgica pediátrica” Ponente: Soledad Rubio Martínez. Investigadora del Grupo de Superficie Ocular (IOBA – Universidad de Valladolid). Hora: 16:30 horas. Lugar: Sala conferencias Edificio IOBA (3ª planta). Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. 47011 – Valladolid. (Asistencia gratuita hasta completar aforo). Descargue aquí el Cartel del Seminario.
Título: “Presentación comunicaciones ARVO 2016” Ponente: Investigadores del IOBA (IOBA – Universidad de Valladolid). Hora: 16:30 horas. Lugar: Sala conferencias Edificio IOBA (3ª planta). Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. 47011 – Valladolid. (Asistencia gratuita hasta completar aforo). Descargue aquí el Cartel del Seminario y el orden de participación de los ponentes.
Título de la Tesis: “Caracterización fenotípica y funcional del epitelio conjuntival: distribución topográfica e inmunosenescencia en individuos sanos y alteraciones inmunopatológicas en pacientes con conjuntivitis adenovírica” Doctoranda: RAQUEL MARTÍN SANZ Director/es de Tesis: Dr. Roberto Reinoso Tapia; Dr. Alfredo Corell Almuzara Programa de Doctorado: Ciencias de la Visión (IOBA -UVA) Tribunal: Presidenta: Dra. Margarita Calonge.
![]() |
El IOBA, como instituto universitario, desarrolla una completa actividad docente centrándose, fundamentalmente, en la formación de posgrado, altamente especializada, dirige sus esfuerzos a la preparación de profesionales relacionados con la salud visual, a través de grupos reducidos y de forma personal e individualizada, en una doble perspectiva, tanto . Todos los años recibimos más de 400 estudiantes, tanto de grado como de máster, doctorado y estancias profesionales, que pasan por nuestras instalaciones para conocer de primera mano los últimos avances clínicos e investigación. Más allá de formación a médicos especialistas en oftalmología, desde su constitución, el IOBA ha potenciado el trabajo en equipo y la formación de todos aquellos profesionales relacionados con la salud e investigación visual, aparte de los mencionados, bioquímicos, biólogos, patólogos, enfermeros, ópticos-optometristas, técnicos de laboratorio,… forman parte de los equipos de trabajo que desarrollan su actividad en el Centro y para los que se diseña formación especializada de alto nivel. El programa de Doctorado en Investigación en Ciencia de la Visión supone nuestra aportación a la generación de investigadores en el ámbito oftalmobiológico. Títulos propios, programas de estancias y prácticas, facilitan formación concreta y específica a un variado grupo de profesionales y estudiantes que quieren profundizar sobre nuevos tratamientos, terapias o nuevos ámbitos relacionados con la investigación. Nuestra participación en los grados impartidos por la Universidad de Valladolid: Medicina, Óptica y Optometría, y Enfermería, permiten trasladar a los estudiantes de nuestra universidad, un enfoque práctico y profesional, a la par que la aplicación real de la investigación que desarrollamos, como consecuencia del día a día de nuestra actividad clínica e investigadora. |
El IOBA, como instituto universitario, participa en el desarrollo de Cátedras de Empresas como uno de los instrumentos que permite mejorar las vías de colaboración entre universidades y empresas. Mediante mecanismos de gestión común y colaboración, las cátedras de empresa se han convertido en una de las mejores vías para estrechar la colaboración universidad-empresa desde la perspectiva de la formación y la investigación en diferentes sectores. Las cátedras promovidas son: |
||
![]() |
Cátedra Alcon |
|
![]() |
Cátedra Esteve |
|
![]() |
Cátedra Novartis |
|
![]() |
Cátedra Topcon |
|
![]() |
Cátedra Zeiss | |
![]() |