Estos son nuestros Profesionales:
Haz clic aquí si quieres información sobre los profesionales que ayudaron a construir el IOBA.
Estos son nuestros Profesionales:
Haz clic aquí si quieres información sobre los profesionales que ayudaron a construir el IOBA.
Fundador del Instituto
Profesor de universidad: Catedrático
Jefe de servicio de Oftalmolología del Hospital Clínico de Valladolid
Especialidad Clínica: Inmunología Ocular: UVEITIS
Especialidad Clínica: Vítreo, Retina y Neuroftalmología
Investigador principal
Grupo de Investigación en Retina: Dirección
Máster en Retina: Dirección
Máster en Subespecialidades Oftalmológicas: Dirección
Direccion del Instituto
Dirección de Formación
Profesor de universidad: Títular
Doctor especialista en Oftalmología
Especialidad Clínica: Cirugía Refractiva
Especialidad Clínica: Segmento Anterior y Córnea (SAC)
Investigador principal
Grupo de Investigación en Cirugía Refractiva y Rehabilitación Visual: Dirección
Máster en Subespecialidades Oftalmológicas: Dirección
Rehabilitación Visual
Profesora del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea Miguel de Cervantes:
Especialidad Clínica: Rehabilitación Visual y Baja Visión
Investigador principal
Grupo de Investigación en Cirugía Refractiva y Rehabilitación Visual: Investigador principal
Máster en Rehabilitación Visual: Dirección
Máster en Subespecialidades Oftalmológicas: Dirección
![]() |
La Dra. Amalia Enríquez de Salamanca (1969) es licenciada en Ciencias Químicas, especialidad Bioquímica (1992) y Doctora en Bioquímica (1998) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En la actualidad es Investigador científico Principal del Grupo de Superficie Ocular del IOBA (Universidad de Valladolid), al que pertenece desde el año 2000. Su principal campo de investigación es el estudio de la inflamación de la superficie ocular; en concreto se centra en la búsqueda y caracterización de biomarcadores potenciales (enfermedad, actividad, terapéutica…), en las lágrimas y/o células epiteliales, para las enfermedades inflamatorias crónicas de base inmunológica de la superficie ocular, particularmente el síndrome del ojo seco (SOS) y también en alergias crónicas. Su labor investigadora ha incluido también estudios sobre el papel de las células epiteliales de la córnea y de la conjuntiva en estas enfermedades. Es autora de 35 publicaciones en revistas revisadas por pares y ha sido investigadora principal de 6 proyectos I+D financiados en convocatorias públicas regionales, así como de 2 proyectos nacionales del programa de Investigación Fundamental no orientada del MICINN (área de Biomedicina) Ha participado así mismo como investigador colaborador en más de 20 proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas y en 18 contratos de especial relevancia con empresas. Además de su trabajo de investigación también participa en la enseñanza de grado y postgrado, participando en la docencia del Máster en Investigación en Ciencias de la Visión (IOBA, UVA). Ha dirigido tres tesis doctorales y codirige cuatro más que están en proceso actualmente. |
![]() |
Graduated in Biochemistry in 1992, obtained her Ph.D. in Biochemistry in 1998 at the Complutense University (UCM; Madrid, Spain). In 2000 she became Associate Researcher in the Ocular Surface Group at IOBA, where she currently is Principal Investigator. Her main research field is ocular surface inflammation, where she investigates about characterization of potential biomarkers (disease, activity, therapeutic…), in tears and/or epithelial cells in immune-based chronic inflammatory diseases of the ocular surface, such as Dry Eye syndrome and chronic allergy (atopic keratoconjunctivits and vernal keratoconjunctivits). Her research also includes the study of the role of corneal and conjunctival epithelial cells for these diseases. She has authored 35 publications in peer reviewed journals. Besides her research work, she also participates in postgraduate teaching. She has directed three doctoral thesis and she currently co-directs four more in progress. |
Profesor de universidad: Catedrático
Doctor especialista en Oftalmología
Especialidad Clínica: Inmunología Ocular: UVEITIS
Especialidad Clínica: Segmento Anterior y Córnea (SAC)
Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC)
Laboratorio de Biología Molecular (LBM)
Investigador principal
Grupo de Investigación en Superficie Ocular (GSO): Dirección
Máster en Subespecialidades Oftalmológicas: Dirección
Doctor especialista en Oftalmología
Especialidad Clínica: Cataratas
Especialidad Clínica: Cirugía Refractiva
Especialidad Clínica: Inmunología Ocular: UVEITIS
Especialidad Clínica: Segmento Anterior y Córnea (SAC)
Investigador principal
Grupo de Investigación en Superficie Ocular (GSO): Investigador principal
![]() |
La Dra. María J. González-García es Diplomada en Óptica y Optometría y Doctora en Ciencias de la Visión. Actualmente es Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Valladolid, donde imparte clases en el Grado en Óptica y Optometría. Es coordinadora de la Unidad de Lentes de Contacto del IOBA, e investigadora principal del Grupo de Superficie Ocular, donde investiga en síndrome de ojo seco y en problemas de tolerancia a las lentes de contacto, especialmente en el contexto de condiciones ambientales alteradas o enfermedades previas. La Dra. González-García ha publicado 31 artículos en revistas indexadas, 13 capítulos de libro y tiene un índice h de 8 (WOS, agosto 2016). | ![]() |
Dr. María J. González-García accomplished her OD degree in 1992, and PhD in Vision Sciences in 2008. Full time professor at the University of Valladolid since 1997, where is teaching contact lenses at the School of Optometry. Staff member of IOBA (Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada, University of Valladolid), is the director of the Contact Lens Unit, and principal researcher at the Ocular Surface Group, where investigates on dry eye disease and in contact lens tolerance, specifically in the context of altered environmental conditions or pre-existent diseases. Dr. González-García has published 31 papers in peer-reviewed specialized journals, 13 book chapters and has a h-index of 8 (WOS, August 2016). |
Profesor de universidad: asociado clínico
Doctor especailista en oftalmología del SACYL
Doctor especialista en Oftalmología
Especialidad Clínica: Vítreo, Retina y Neuroftalmología
Investigador principal
Grupo de Investigación en Retina: Investigador principal
Técnico acreditado en captura
![]() |
Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Valladolid. Licenciado en Optometría por la Universidad de Cardiff y Doctor en Ciencias de la Visión por la Universidad de Valladolid. Ha desarrollado su labor profesional en la Universidad de Navarra y ha ejercido previamente como director técnico de una spin-off de la Universidad de Valladolid. Actualmente desarrolla su investigación en el IOBA en el ámbito de la inflamación en superficie ocular, cirugía refractiva y rehabilitación visual. Es autor de 30 publicaciones indexadas (JCR), 100 comunicaciones en congresos y ha colaborado en más de 20 proyectos financiados de forma pública y privada. | ![]() |
Dr. Alberto López-Miguel was graduated with honors from Cardiff University, Cardiff, United Kingdom. He completed a PhD in Vision Science in 2012 at the Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA), Universidad de Valladolid, Valladolid, Spain. He is performing his research at the IOBA, and is currently assistant professor at University of Valladolid. His research interests are focused on ocular surface inflammation, refractive surgery and measurement reliability of ophthalmic instruments. He has published 30 peer-review papers and has a h-index of 10 (WOS, Octobre 2016). |
![]() |
Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Valladolid
Licenciada en Ciencias Biológicas |
![]() |
Associate Professor, University of Valladolid
Dr. Yolanda Diebold obtained her Ph.D in ocular Cell Biology in 1997. Her postdoctoral training was at the Schepens Eye Research Institute-Harvard Medical School (MA, USA), in Dr. Darlene A. Dartt Laboratory, in which she got expertise in animal models of ocular autoimmune diseases. Currently, she leads the Nanomedicine Applied to Inflammatory Ocular Surface Diseases Laboratory, at the Institute of Applied Ophthalmo-Biology (IOBA) of the University of Valladolid (Spain), and has uninterrupted regional, national and international funding since 2000. Dr. Diebold has published 54 papers in peer-reviewed specialized journals, book chapters, and has a h-index of 20 (WOS, December 2017) PI in UVA of the European Consortia 3DET and 3DNEONET, and participant in IT-DED3. Coordinator: Master of Science Degree in Visual Sciences Research, and Doctorate Programme in Visual Sciences. Researcher ID: A-9087-2016 Updated: January 2018
|
1) Nuevos tratamientos para las enfermedades inflamatorias de la Superficie Ocular con la ayuda de la nanotecnología 2) Desarrollo de nuevos modelos de estudio in vitro de esas enfermedades |
|||
Número de publicaciones en revistas científicas: 54 Researcher ID: A-9087-2016 Actualizado: enero 2018 |
![]() |
Investigador Junior del grupo de superficie ocular.
Licenciada en Biología por la Universidad de Salamanca en 2008. Doctora en Ciencias de la Visión por la Universidad de Valladolid en 2015 con Mención Internacional gracias a la estancia realizada en University College London. Líneas de investigación en las que participa:
Número de publicaciones en revistas científicas: 5 |
![]() |
Dr. Sara Galindo obtained her BSc degree in Biology at the University of Salamanca in 2008. She completed her PhD in Vision Science with International mention at the University of Valladolid in 2015. During her PhD training, she performed a stay in the Institute of Ophthalmology of the University College London. Currently, she develops her professional activity as Junior Researcher into two main research lines:
Dr. Galindo has published 5 papers in peer-reviewed specialized journals. She has participated in 23 national and international meetings and in the development of 2 patents. |
![]() |
Investigador iniciado en el grupo de superficie ocular
Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de León en 2007 y Doctora con Mención Internacional en Ciencias de la Visión por la Universidad de Valladolid en 2013, completando su formación investigadora en la University College London. Líneas de investigación en las que participa:
Número de publicaciones en revistas científicas: 4 Número de participaciones en congresos nacionales e internacionales: 27 Número de patentes: 2 |
![]() |
Junior researcher, PhD Dr. Marina López-Paniagua obtained her BSc (Biology) degree at the University of León in 2007 and her PhD in Visual Sciences with international mention at the University of Valladolid in 2013. Her predoctoral training was completed at the University College London, specifically in the Institute of Ophthalmology. Currently, she develops her professional activity into two main research lines:
Dr. Marina López-Paniagua has published 4 papers in peer-reviewed specialized journals, has intervened in 27 national and international congresses, and has participated in the development of 2 patents. |