logo
  • Clínica
    • Buscar Enfermedad por Especialidades Oftalmológicas
      • Vítreo, retina y neuroftalmología
      • Segmento anterior y córnea (SAC)
      • Inmunología ocular: UVEITIS
      • Glaucoma: ¿Conoce su tensión intraocular?
      • Oftalmología pediátrica y estrabismo
      • Cirugía Refractiva
      • Oculoplastica
      • Contactología
      • Optometría
      • Neurorrehabilitación visual
      • Rehabilitación visual y baja visión
      • Medicina Interna
      • Anestesia oftalmológica
    • Laboratorios y Unidades de Investigación Clínica
      • Laboratorio de Patología Ocular (LPO)
      • Laboratorio de biología molecular (LBM)
      • Centro de Lectura: IOBA-RC
      • Unidad de Dolor Oculofacial: UniDOF
      • Laboratorio de ambiente controlado (LAC)
      • Unidad de ensayos clínicos (UEC)
      • Laboratorio de cultivos celulares (LCC)
        • Preclínica In Vitro: Evaluación de la Biocompatibilidad de Productos Oftalmológicos
      • Preclínica In Vivo
    • Pídanos Cita o información
    • ¿Con qué aseguradoras trabajamos?
    • Nuestro compromiso con el paciente
    • ¿Qué patologías y problemas tratamos?
    • ¿Qué terapias y técnicas aplicamos?
    • Enfermedades visuales
    • ¿Qué pruebas realizamos?
    • Tutoriales, guías y términos ópticos y oftalmológicos
      • Test compruebe su visión
      • Estructura del ojo
      • Términos oftalmológicos
      • Guías para el paciente
    • Nuestra actividad clínica en cifras
  • Formación
    • Doctorado en ciencias de la visión
    • Másteres universitarios
      • Máster en investigación en ciencias de la visión
      • Máster en subespecialidades oftalmológicas
      • Máster en retina
      • Máster en rehabilitación visual
      • Máster en enfermería oftalmológica
    • Fellowship
      • Subespecialidades oftalmológicas
    • Formación continua y seminarios de investigación
      • Curso de Glaucoma
      • Cursos Wetlab
      • Formación a medida y otros cursos o conferencias
      • Seminarios de Investigación
      • Curso de buenas prácticas clínicas
      • Curso teórico-práctico de anatomía patológica ocular
      • Formación a medida y otros cursos o conferencias
    • PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas
    • Prácticas de pregrado: Programas de prácticas
    • Agenda de Formación
    • ¿Quiere formarse con nosotros? Resuelva sus dudas
    • Formamos profesionales
    • Presencia en grados
    • Cátedras de empresa
    • Nuestra formación en cifras
  • Investigación
    • Grupos de investigación
      • Superficie ocular
      • Retina
      • Cirugía refractiva y rehabilitación visual
      • Glaucoma
      • Optometría
    • Líneas y programas de investigación
      • Programas transversales de Investigación
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
    • Laboratorios y Unidades de Investigación Clínica
      • Laboratorio de Patología Ocular (LPO)
      • Laboratorio de biología molecular (LBM)
      • Centro de Lectura: IOBA-RC
      • UniDOF: Unidad del dolor Oculofacial
      • Laboratorio de ambiente controlado (LAC)
      • Unidad de ensayos clínicos (UEC)
      • Laboratorio de cultivos celulares (LCC)
        • Preclínica In Vitro: Evaluación de la Biocompatibilidad de Productos Oftalmológicos
      • Preclínica In Vivo
    • ¿Quiere investigar con nosotros?
    • Nuestros resultados principales
      • Socios y clientes en investigación
      • Resultados en investigación y su aplicación
      • Proyectos más reconocidos
      • Participación en comités científicos
      • Infraestructuras diferenciadoras
    • Investigamos para curar mejor
    • Nuestro compromiso ético con la investigación: Ensayos Clínicos
    • Nuestra Investigación en Cifras
  • Al día
    • El IOBA en los medios
    • Agenda de Formación
    • Noticias de interés
    • Defensa de Tesis
    • Estudios y Ensayos Clínicos
    • Bienvenido al IOBA: visitas guiadas a nuestro centro
    • Año de la Retina
    • Convocatorias
    • El IOBA en imágenes
  • IOBA
    • Bienvenido a: ioba.es
    • 20 años a tu lado
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, visión y valores
    • Organigrama
    • Nuestros profesionales
    • Compromiso por la calidad
    • El edificio IOBA
    • Donaciones al IOBA
  • Pida cita: Contacto
    • Revisión, si ya es paciente
    • Consulta nueva
    • Si no es paciente
    • Si deseas información
    • ¿Cómo pedir cita?
    • ¿Con qué Aseguradoras trabajamos?
    • ¿Cómo contactar?
    • ¿Cómo llegar?
    • ¿Quién es quién?
  • Proyectos
    • Estudios y Ensayos Clínicos
    • Vision R&D
    • Telemedicina: Centro de Lectura
    • CLUSTER4EYE
    • eDiagnostic
    • ePredice
    • Proyecto europeo “3D-NET”
    • OftaRed
    • CSIC
    • CIBER
    • Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
    • Museo oftalmológico Dr. Saracíbar
    • Funge: Formación
    • Acceso antigua web IOBA

Programa docente y calendario 2018/2019: MICCV

    • 13 JUL 18

    Programa docente y calendario 2018/2019: MICCV

    Accede al calendario y programa docente del Máster en Investigación en Ciencias de la Visión 2018/2019:

    Programa docente

    Calendario

    • Etiquetado en
    • Agenda de Formación,
    • Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
  • Clínica: "Están en buenas manos"

    > Solicite cita: si ya es paciente
    > Si es paciente nuevo
    > Especialidades oftalmológicas
  • "Investigamos para curar mejor"

    > Grupos de investigación
    > Laboratorios de diagnóstico e investigación
    > Nuestros socios
  • "Formamos profesionales"

    > Doctorado en ciencias de la visión
    > Máster universitarios y fellowship
    > Estancias profesionales
  •   
    IconoEmailIconoG+ IconoTwIconoYT IconoFaceIconoLink